⁞ Región de Valparaíso⁞
- Corresponde a una de las 15 regiones, se encuentra app a 2 horas de la Región Metropolitana.
- Corresponde a la tercera región mas habitada del país.
- La región tiene como provincias a:
- Isla de pascua.
- Los Andes.
- Petorca.
- Quillota.
- San Antonio.
- San Felipe de Aconcagua.
- Marga Marga.
- Valparaiso.
_____________________
- Limitaciones:
- Norte = Región de Coquimbo.
- Oeste = Océano Pacifico.
- Sur = Región Libertador Bernardo O'Higgins
- Este = República Argentina
_____________________
- Geografia
- Cordillera de los Andes.
- Depresion Intermedia.
- Cordillera de la Costa.
- Planicies Litorales / Litoral Central.
______________________________________
- Clima:
Un punto resaltante de esta region es la gran variedad de variedad climatica, de los cuales mencionamos 3 tipos de climas que posee.
- Clima de estepa con gran sequedad atmosférica: caracterizado por cielos totalmente limpios (despejados), debido a la baja humedad atmosférica y una alta luminosidad. Hablando de precipitaciones (lluvia), se presentan mayoritariamente en los meses de invierno, son muy escasas e irregulares, por lo tanto esto produce que haya sequedad, indeterminadamente de que las precipitaciones anuales sobrepasen los 200ml. Corresponde hacer mención de que debido de que la zona no recibe influencia oceánica, acusa un mayor grado de continentalidad, por lo tanto la temperatura posee una importante amplitud tanto diaria como anual, es por esto que el clima se vuelve demasiado helado en los meses de invierno
- Clima Templado Cálido con lluvias invernales y con estación seca prolongada de gran nubosidad: el siguiente clima corresponde al sector costero de la región. Esta caracterizado por una gran cantidad de nubosidades que se observan todo el año. Este tipo de clima se caracteriza por realizar efectos de nieblas y lloviznas, lo que produce bajas amplitudes térmicas. También presenta un alto porcentaje de humedad.
- Clima Templado con lluvias invernales y con estación seca prolongada: Corresponde a un clima totalmente templado. Hay poca presciencia de humedad. Los inviernos son totalmente helados y la densidad aumenta a medida que este clima asciende por la cordillera de los Andes.
______________________________
- Flora y Fauna:
- Flora:
- Arbustos espinosos:
- Guayacan
- Algarrobo
- Quillay
- Molle
- Matorrales Arbustivo:
- Peumo.
- Boldos.
- Maitenes.
- Hierbas.
- Gramíneas.
- Especies:
- Quillay
- Litre
- Molle
- Belloto
- Boldo
- Peumo
- Otros:
- Litres
- Quilas
- Pataguas
_________________________
- Economia
Existen distintas actividades economicas que se realizan en este region, las cuales podemos enumerar como:
- Minería: el principal recurso minero corresponde al Cobre. También se tiene extracción de oro, plata, molibdeno, zinc y plomo.
- Silvoagropecuaria: Los suelos de esta región son favorables para la agricultura, ya que se contiene suficiente agua, la cual es distribuida por diferentes canales y embalses para su uso. Los mas importantes corresponden a: peñuelas, lo oval,e, lo orozco, catapilco, las palmas, chepical y pitana.
- Pesca: Corresponde a la actividad económica mas característica, importante y notable. Ocupa el cuarto lugar de captura con 370.000 toneladas de pescado como veta, jurel y sardina. Ahora hablando de un tema de desembarque de moluscos ocupa el segundo lugar en machas, crustáceos y langostino amarillo con 3.419 toneladas.
___________________________________
- Atractivos Turisticos:
- Balnearios:
- Viña del Mar
- Cartagena.
- Santo domingo.
- El tabo.
- El quisco.
- Algarrobo.
- Cerros(en donde se ubican los paseos a mencionar):
- Cerro Concepcion
- Cerro Alegre
- Cerro Artillería.
- Paseos (Ubicados en cerros Alegre y Concepcion):
- Paseo 21 de Mayo.
- Paseo Yuguslavo.
- Paseo Gervasonni.
- Paseo Atkinson.
- Paseo Dimalow.
- Museos (en los paseos):
- Museo Naval.
- Museo Marítimo.
- Museo del Mar Lord Thomas Cochrane.
- Palacio Baburizza.
- Casona Mirador Lucas.
- Museo del Payaso y el títere.
- Casa museo La Sebastiana.
- Casona Pablo Neruda.
- Museo de Historia Natural.
- Galeria de Arte Municipal.
- Microclimas:
- Quillota
- Quilpue
- Villa alemana
- Olmue
- Ascensores Famosos
- Ascensor Artilleria (Sube el cerro artilleria y conecta con el paseo 21 de mayo)
- Ascensor Cordillera (Conecta el Cerro cordillera con la calle Serrano, Valparaíso)
- Ascensor Peral (Sube el cerro Alegre, llega al Paseo Yugoslavo)
- Ascensor Polanco (Sube al cerro Polanco, está remodelado)
- Otros:
- Parque nacional la campana.
- Termas del corazon.
- Centro de esquí de Porillo.
- Laguna del Inca.
- Hikking (Juan Fernández e Isla de Pascua).
- Escalada (Juan Fernandez)
- Buceo (Juan Fernandez e Isla de Pascua)
- Observacion de Flora y Fauna (Juan Fernandez)
- Trekking (Isla de Pascua)
- Cabalgatas (Isla de Pascua)
- Ascensión a volcanes (Isla de Pascua)
- Deportes de Nieve (Portillo)
- Jardín Botánico (Camino El Olivar)
- Iglesia Anglicana San Pablo.
- Plaza Soto Mayor (Valparaiso)
- Muelle Pratt (Valparaíso)
- Avenida Perú (Viña del Mar)
- Calle Valparaíso (Viña del mar)
- Castillo Wulff (Viña del Mar)
- Reloj de Flores (Viña del mar)
- Quinta Vergara (Viña del Mar)
- Sporting Club (Viña del Mar)
- Reñaca (Viña del mar)
- Recta Las Salinas (Viña del Mar)
- Palacio Vergara (Viña del Mar)
- Palacio Rioja (Viña del Mar)
- Laguna Sausalito (Viña del Mar)
- Casino Minicipal de Viña (Viña del Mar)
![]() |
Valparaíso, Cerros. |
![]() |
Valparaíso |
![]() |
Arquitectura en los cerros de Valparaíso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario